TU RELACIÓN CON EL DINERO

 

El dinero, junto con el tiempo y la energía personal, constituye uno de los tres grandes recursos para el éxito en nuestra vida, a condición de que sepamos y nos dispongamos a gestionarlos con prudencia y fortaleza. De hecho, para autores como Tony Robbins, el dinero no es solo un recurso, sino una fuente de emociones intensas, que puede generar culpa si lo tenemos y vergüenza si no lo tenemos.

 

El dinero, como toda forma de energía, tiene la capacidad de crear o destruir y por ello es fundamental saber administrarlo y ponerlo a trabajar. El dinero es poderoso en función de aquello a que lo asociemos: libertad, seguridad, poder, convivencia o la capacidad de ayudar.

 

Nuestra relación con el dinero refleja nuestra relación con control, o la falta de él. Para algunos, el dinero es una herramienta para servir a los demás; para otros, puede ser una obsesión que los consume. Entonces nuestra relación con él se puede reducir a una de dos formas posibles: o lo dominamos o nos domina.

 

Por ello es importante la formación financiera.  La mayoría de las personas no tienen un plan financiero bien definido, lo que las lleva a preocuparse constantemente por el dinero y experimentar estrés en sus vidas.  Muchos se preocupan por su situación financiera, pero pocos adquieren formación financiera.

 

La libertad financiera se logra cuando logramos que el dinero trabaje para nosotros y no mientras sigamos trabajando para ganar dinero.

 

¿Cómo sería tu vida si el dinero no fuera problema? Ahora bien, la libertad financiera no significa dejar de trabajar, sino trabajar por gusto, no por necesidad.

 

De hecho, Robert Kiyosaki define a la riqueza en términos de tiempo, no de dinero, es decir, de cuánto tiempo te puedes dedicar para dedicarte a lo que amas sin tener que destinarlo a trabajar para conseguir lo que necesitas.  

 

Lo creas o no, cualquiera puede alcanzar la libertad financiera si sigue los principios correctos, independientemente de sus ingresos actuales; si aplica las mismas estrategias que le han resultado a otros con la misma determinación y convicción de logro.

 

Ciertamente, dicha determinación y convicción han de terminar por traducirse a acciones concretas para avanzar a lo largo del camino que conduce a la libertad financiera. Acciones que iremos definiendo y concretando a lo largo de estos artículos.

 

 

¿Me acompañas?